martes, 10 de noviembre de 2009

[Entrada libre] Nanotecnología y medicina.

La aplicación de la nanotecnología a la medicina se conoce como Nanomedicina.
Ésta podría permitir la posibilidad de curar una gran variedad de enfermedades dentro del cuerpo humano y a nivel celular y molecular, a través de la fabricación de una cápsula nanométrica liberadora de fármacos, que circule por la sangre y actúe sobre las células dañadas.











Algunas de sus posibles curas son:
- Reparación de tejidos.
- Control de la evolución de las enfermedades.
- Alivio del dolor.
- Administración de los medicamentos a las células.

A su vez, uno de los principales retos propuestos por la nanociencia, es la cura de enfermedades como el cáncer, por lo que de aquí a 2020, el tratamiento y cura de éstas será mucho más fácil y eficaz gracias a la nanotecnología.

Para curar distintas enfermedades se han creado o se preveen crear aparatos nanotecnológicos como:

- Nanovacunas contra la gripe; se trata de vacunas basadas en la nanotecnología y conferiría una protección de entre 5 y 7 años frente al virus.

- Implantes dentales con nanocristales; se basa en un procedimiento mediante el cual se depositan nanocristales de fosfato de calcio sobre la superficie dental, favoreciendo así una mayor eficacia y calidad de vida para el paciente.

- Pomada nanotecnológica para tratar el cáncer de piel; se trata de una crema que presenta nanomateriales que seleccionan las células cancerígenas y las elimina.
Sin embargo solo es válida para aquellas personas que presenten cáncer en estado inicial o intermedio.












Al igual que las aplicaciones nanotecnológicas en otros campos, la nanociencia es probable que presente algunos riesgos, aún sin demostrar.
Sin embargo, son muchas las teorías que se han dado sobre ellos basadas en experimentos con animales. Por ejemplo hay un estudio según es cual los nanotubos de carbono podrían provocar daños pulmonares y desencadenar un cáncer denominado mesotelioma.

Algunas noticias en relación con nanomedicina:

Crean una nariz electrónica capaz de detectar todos los olores del cuerpo.
Se trata de un instrumento que permite analizar con gran precisión la composición de diferentes elementos químicos.


Nanopartículas que matan las bacterias resistentes a los antibióticos.
Las nanopartículas van equipadas con un colorante verde, que al observarlo con el microscopio se pueden visualizar las bacterias.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Entrada 3. Un mundo digital

Internet:Beneficios de internet:
Internet ha supuesto un gran avance tecnologíco para la humanidad, y cuyos beneficios son infinitos.
En mi opinión, algunos de los más importantes son:
• La facilidad y rapidez para buscar y encontrar información sobre todo tipo persona o acontecimiento de cualquier rincón del mundo a través de buscadores mundiales como Google o Yahoo!
• La gratuidad al comunicarse con otras personas a través de las redes sociales y los chat (como el Messenger), ya que, siempre y cuando su uso sea el adecuado, supone una gran ventaja para hablar con individuos de todo el mundo.
• La posibilidad de enterarse de lo que ocurre al otro lado de la Tierra en directo, a través de todo tipo de vídeos y fotos publicadas en foros o periódicos digitales.
• El poder realizar todo tipo de compras y vender cualquier artículo por medio directo o mediante subastas con total seguridad (comida, ropa, tecnología, libros...).



Logo del Messenger (Chat)







Logo del Facebook (Red Social)



Logo de Ebay (Web dedicada a la compra-venta y subasta de artículos)




Logo de YouTube (La mayor web en la que ver vídeos de todo tipo)




Perjuicios de internet:

Como todos los avances tecnologícos, internet también presenta una serie de perjuicios como por ejemplo:
• Adicción, sobretodo en los jóvenes, por su empleo excesivo o mal uso, ya que los juegos online o apuestas pueden causar ludopatía ligada a un fracaso escolar.
• Envíos defectuosos a causa de posibles engaños en la compra-venta de artículos por la búsqueda en páginas poco fiables y desconocidas.
• Peligrosidad en los chat y redes sociales a causa de la existencia de perfiles falsos.
• Búsqueda de información defectuosa y poco fiable debido a aquellas webs creadas por meros usuarios, como las enciclopedias libres.

Cuestiones (Ficha 3):

1) ¿Qué es lo que hace más grave y preocupante el ciberacoso frente a otras conductas de agresión entre compañeros?

El ciberacoso supone un tipo de agresión más preocupante, ya que el adolescente no acosa como modo de diversión, sino con la intención de perjudicar y herir al acosado.
Esto se debe a que, como dice el texto, en el ciberacoso el agresor trabaja la forma mediante la que el acosado pueda salir peor parado.

2) ¿Conoces otras formas de ciberacoso, ya sea dentro o fuera del centro? ¿Cuáles?

El ciberacoso no solo consiste en la agresión entre menores, sino también de adultos a menores.
A raíz de esto, nace, por ejemplo, el ciberacoso sexual. En él, el adulto se aprovecha y acosa al menor con finalidad sexual.
También, en la actualidad, otra forma de ciberacoso peligroso se da entre las parejas adolescentes. Muchas de ellas se dan sus respectivas contraseñas, lo que puede ocasionar un grave problema en caso de ruptura por parte de ambos.

3) Plantea algunas iniciativas que podrían abordarse para solucionar el problema, tanto en los centros escolares como en la calle.

Convendría aumentar la vigilancia y el control de padres a hijos a la hora de chatear con todo tipo de personas, subir fotos a sus respectivas redes sociales o blogs, y al poner la webcam, entre otras.
También los padres deberían enseñar a sus hijos que no se deben abrir los correos basura o "spam".
No obstante, esto no debe ser un motivo para entrometerse en la vida personal e intima de los hijos, sino solo para controlarla un poco más.
En cuanto a la labor de los colegios, en mi opinión, éstos deberían informar y comentar (en la edad temprana) los problemas que pueden tener el hablar con gente desconocida o el mostrar todo tipo de fotos en internet a todo el mundo.

jueves, 15 de octubre de 2009

Nanotecnología

· DEFINICIÓN:

Es la ciencia de lo “nano” (una dimensión: 10 elevado a -9) , es decir, la que se ocupa de la materia tanto orgánica como inorgánica que presenta unas dimensiones propias del entorno de las moléculas y de los átomos.

A su vez, la nanotecnología permite una solución más práctica y eficaz para los principales problemas de la humanidad, como los medioambientales y los médicos.

La primera persona que hizo referencia a la existencia de esta ciencia, fue el estadounidense Richard Feynman en el año 1959.


















· NOTICIAS REFERENTES A LA NANOTECNOLOGÍA:

-- Nanotecnología y la inmortalidad (05-10-2009)

La nanotecnología podría hacer inmortales a los hombres en el 2040

En 30 o 40 años, dispondremos de máquinas microscópicas que viajarán por nuestro cuerpo, reparando las células y los órganos, para acabar con las enfermedades.
La nanotecnología se utilizará también para almacenar nuestros recuerdos y personalidades.
Y a comienzos de este año, científicos de la Universidad de Londres afirmaron haber usado la nanotecnología para eliminar las células cancerosas en ratones con genes "que deshacen los tumores", dando una nueva esperanza a los pacientes con tumores inoperables.
De momento, las pruebas han mostrado que esta nueva técnica deja intactas las células sanas.

-- Nuevo método para reducir el consumo de energía gracias a la nanotecnología (16-05-2008)

El equipo usa un método de bajo costo que implica construir diminutas nanoestructuras de una aleación especial que pueden servir como dispositivos de enfriamiento y como generadores de electricidad. Además de ser barato, este nuevo método probablemente traerá como resultado práctico a corto plazo mejoras para hacer que diversos tipos de aparatos consuman menos energía o capturen la que de otro modo se desperdiciaría.



jueves, 24 de septiembre de 2009

Tema 0. La importancia de saber ciencia.

1) En mi opinión, los ciudadanos deberían de saber cómo utilizar los diferentes avances tecnológicos, de tal forma que contaminen lo menos posible, es decir, cada uno ha darse cuenta de cómo y cuánto es perjudicial determinada acción para la Tierra.

Y aunque los descubrimientos y avances científico-técnicos supongan un gran avance para la humanidad, pueden repercutir negativamente en el medio ambiente. La población mundial, también ha de saber que la destrucción del planeta no es un hecho del futuro sino de la actualidad, y todos somos responsables de ello.
No obstante, debido a esta situación, cada vez va siendo más frecuente
la venta de materiales tecnológicos menos dañinos para el medio y más ecológicos.






3) A mi parecer, los avances científicos más importantes de las últimas décadas han sido:


1. Internet:
La gran revolución del s. XX, que ha llegado hasta límites
inimaginables desde 1969, ya que en la actualidad lo utilizan
más de mil cien millones de personas diariamente.
Se ha convertido en la forma más rápida y eficaz para el ocio, trabajo, información y comunicación a nivel mundial.
A todo esto se le añaden los grandes avances en el mundo de los ordenadores; ya que cada vez presentan una mayor capacidad,
velocidad y mejor diseño.


2. Telefonía móvil:
Otro gran avance en el mundo de la comunicación han sido los móviles.
Ya han transcurrido 36 años desde la invención del primer teléfono
móvil, y desde aquel entonces los móviles han pasado de los 780 g. y tener el tamaño de un ladrillo, a tan solo pesar 40 g.
Sin embargo, no solo es el aspecto lo que ha cambiado, sino también las aplicaciones que presenta un móvil de la actualidad; como cámara de fotos, música, radio y juegos, entre otros.


3. Transporte:
En los últimos años el transporte en tren y en avión ha
experimentado grandes avances en cuanto a la velocidad, la seguridad y la facilidad.En la actualidad los aviones alcanzan una velocidad de 900 Km/h, y los trenes de 300 Km/h.
No obstante, año tras año surgen nuevas ideas e inventos para
modernizar y mejorar el transporte.



4. Reproductores de música:
Sobretodo en la última década, los reproductores de música han avanzado de manera considerable. Los más destacados son los iPod, ya que se ha convertido en el reproductor de
música digital más vendido, ya que en los dos últimos años se vendieron más de 150 millones.
Desde el primero, en blanco y negro, tan solo han pasado
8 años, y desde entonces se han fabricado 18 diferentes.
Y al igual que los teléfonos móviles, los iPod no solo tienen la función de escuchar música, si no también la de ver fotos, vídeos, jugar, etc.


5. Armas nucleares:
El origen de la utilización de la energía nuclear se dio en 1933
con experimentos sencillos.
Y en 1945, se lanzaron las primeras bombas atómicas sobre
las ciudades de Hiroshima y Nagasaki.
Desde entonces la energía nuclear ha ido progresando hasta
tal punto que el mundo entero esté amenazado por su posible
utilización y posterior destrucción del planeta.


6. Trasplante de órganos:
En las últimas décadas han tenido lugar los primeros trasplantes
de órganos de todos los tiempos. Los primeros, tuvieron lugar en
Boston y París en 1954, y fueron de riñón. Más tarde se han ido dando
los de corazón, hígado y páncreas, entre otros.
El trasplante de órganos ha sido, probablemente, uno de los mayores
avances en el mundo de la medicina, ya que con ellos se han salvado
multitud de personas y se ha mejorado la calidad de vida
de muchas otras.


7. Vuelo espacial:
El primer vuelo espacial humano fue
en 1961 por parte de la Unión Soviética.
Desde entonces ha habido 8 más, y ya se
planean otros para 2011 y 2015.
Los avances han consistido en la velocidad
y la seguridad de las naves para ir al espacio.







8. Láser (Amplificación de Luz por Emisión Estimulada de Radiación):

Fue inventado en 1960, y consiste en un dispositivo capaz de generar
un haz de luz que viaja cerca del 99,97% de la velocidad de la luz en el vacío. Puede aplicarse tanto a la medicina como a la aeronáutica y telecomunicaciones.







Alejandro Pardo Aranda.